Composición: Picloram 24 %
Grupo Químico: Ácido Picolinico
Formulación: Concentrado Soluble (SL)
Clase toxicológica: IV
Generalidades: herbicida post -emergente sistémico de acción selectiva, perteneciente al grupo químico derivado del ácido picolinico. Recomendado para el control de malezas dicotiledóneas indeseables de porte arbóreo, arbustivo y sub-arbustivo en pasturas. También utilizado para eliminar troncos de especies arbóreas en reformas de áreas forestales. Es un herbicida que se absorbe por vía radicular y foliar, se traslada por el floema y el xilema, actuando en las zonas de crecimiento.
Modo de aplicación: Realizar la aplicación foliar en el área total. El momento ideal es cuando las plantas que infestan densamente las pasturas se encuentran en activo estado vegetativo, pudiendo ser: plantas pequeñas, plantas medianas, plantas de gran porte indistintamente o en forma conjunta. Se debe asegurar la buena cobertura foliar del producto en los vegetales. En pasturas, se recomienda la aplicación en periodo estival (primavera-verano) con buen régimen pluviométrico, para asegurar que las plantas a controlar estén en activo crecimiento vegetativo. Para el tratamiento de troncos, se puede aplicar en cualquier época del año. Considerando una segunda aplicación o re- ratamiento; en el caso de rebrote; inmediatamente volver a aplicar sobre un nuevo corete efectuado en el tronco. Para cualquier tipo de aplicación, respetar siempre el periodo ideal y condiciones mencionadas. En caso de que se deba repetir la aplicación vía foliar, esperar que el rebrote alcance una superficie foliar equilibrada o suficiente para absorber un cantidad de producto que abarque todo el sistema radicular.
Instrucciones de uso: Para la aplicación en áreas totales, con tanques pulverizadores, agregar la cantidad necesaria al tanque prácticamente lleno de agua, con el agitador en funcionamiento. Completar luego el resto del agua faltante en el tanque. Para la aplicación en plantas cortadas, utilice un tanque o tambor de 200 litros, llene de agua limpia hasta la mitad, cargue el producto y complete con agua, el volumen total deseado; mezcle bien antes de usar.
Fitotoxicidad: En las condiciones recomendadas el producto no presenta fitotoxicidad al cultivo indicado.
Compatibilidad: No se conocen casos de incompatibilidad con otros productos. Se puede aplicar con herbicidas fenoxiderivados.
Antídoto: No tiene antídoto específico. Administrar vía oral concentrado de tierra fuller (30%) o en último caso ingerir tierra arcillosa hasta donde sea posible. Tratamiento a base de hemodiálisis exanguinea, transfusión en casos graves, supervisión cardiovascular.
Presentación: Bidón de 1 litro, 5 litros y 20 litros.
Descargar Hoja de Seguridad
Aplicación dirigida a troncos |
|
Acacia (Acacia plumosa): | 1-2 |
Algarrobo (Prosopis spp): | 1-2 |
Calden (Prospopis caldena): | 1-2 |
Caranday (Trithrinax campestris): | 1-2 |
Chilca (Baccharis salicofolia): | 1-2 |
Chirca (Eupatorium pauciflorum): | 1-2 |
Espinillo (Acacia caven): | 1-2 |
Eucalipto (Eucaliptus spp.): | 1-2 |
Ñandubay (Prosopis algarrobilla): | 1-2 |
Rosa mosqueta (Rosa bracteata): | 1-2 |
Tala (Celtis tala): | 1-2 |
Tusca (Acacia aroma): | 1-2 |
Campos naturales |
|
Cardo de castilla (Cynara cardunculus): | 650 |
Hinojo (Foeniculum vulgare): | 650 |
Lengua de vaca (Rumex crispus): | 650 |
Sunchillo (Wedella glauca): | 650 |
Yuyo de San Vicente (Artemisa vertolorum): | 650 |
Copyright © 2018 Aktra S.A. Todos los derechos reservados