<div>(+595 21) 646 345</div> | <div>aktra@aktra.com.py</div> | |

imagen

Composición: Dicamba 48%

Grupo Químico: Derivado Benzoico

Tipo de Formulación: Concentrado Soluble  (SL)

Clase toxicológica: IV – Producto que normalmente no produce peligro

Generalidades: es un herbicida post-emergente que es absorbido por la planta a través de las hojas y raíces penetrando dentro del sistema vascular del vegetal. La circulación se hace tanto por xilema como floema, considerándoselo un herbicida de alta movilidad dentro de la planta.

Modo de Aplicación: Vierta agua en la pulverizadora hasta la mitad de su capacidad. Ponga a funcionar el sistema de agitación. Agregue la cantidad requerida del producto. Termine de completar la pulverizadora con agua. Verifique que en el sistema de agitación funcione todo.

Aplicaciones terrestres: Debe ser aplicado con un volumen de agua 60-80 lts/ha con una presión de 40-60lbs/pulg y picos del tipo abanico plano. Se aconseja suspender las aplicaciones con vientos superiores a los 15 km/h.

Aplicaciones aereas: Debe ser aplicado con volumen de agua mayor a 5 lts/ha. Se aconseja suspender las aplicaciones con vientos de 10 km/h o superiores.

Instrucciones de Uso:

Alpiste, Avena, Cebada, Centeno: Cultivo: Macollaje hasta encañazon, Malezas: 2-4 hojas. Rosetas menores de 10 cm.

Campos naturales: Aplicar desde un mes después de la foliación total de las plantas hasta 1 mes antes de las caídas de las hojas.

Caña de azúcar: Desde el inico del macollaje del cultivo hasta la aparición de los primeros canutos. Saetilla y yuyo sapo requieren las mayores dosis de ambos. En caso de cebollin se trata de un control parcial pues solo se elimina la parte aérea del mismo.

Lino: Culivo: 4-8 pares de hojas, Malezas: 2-4 pares de hojas y en activo crecimiento. Rosetas de menos de 10cm de diámetro.

Maíz, Sorgo, Granífero: Cultivo: Hasta 10-30 cm de altura puede aplicarse en cobertura total. Pasada esta altura y hasta antes de la floración usar caños de bajada. Malezas: pequeñas y en activo crecimiento y hasta 3-4 hojas.

Pastura de gramínea: Cultivo: Macollaje hasta encañazon. Malezas: 2-4 hojas. Rosetas menores de 10 cm.

Trigo: Aplicar en el estadio de 4 hojas, o emergencia del primer nudo.

Arroz: Aplicar a partir de 3 hojas, hasta el término de perfilamento del cultivo. Estadios de la maleza hasta 4 a 6 hojas verdaderas.

Periodo de carencia: Intervalo de seguridad para los cultivos 30 días.

Fitotoxicidad: En las condiciones recomendadas el producto no presenta fitotoxicidad al cultivo indicado. El producto es de control no selectivo por lo tanto no debe alcanzar las hojas de los cultivos.

Compatibilidad: Compatible con otros herbicidas de uso común. No obstante, se recomienda

hacer pruebas previas

Antídoto: No tiene antídoto especifico. En caso de intoxicación proceder al tratameinto sintomático con supervisión y asistencia médica.

Presentación: 1L, 5L y 20L

Folha de Segurança

Dosagem
(l / ha)


Alpiste, Avena, Cebada, Centeno
Abrepuño amarillo (Centaurea solsittialis), Capiquí (Stellaria media), Cardo ( Carduus thoermeri), Enredadera anual ( Polygonum convolvulus),: 0.1-0.15
Falsa Biznaga( Ammi majus), Nabo (Brassica campestris), Nabon (Raphanus sativus), Rabizon (Raphanus raphanistrum): 0.1-0.15

Arroz
Angiquinho (Aeschymomene rudis): 0.2-0.3

Campos naturales
Cardo asnal ( Silybum marianum), Cardo ( Carduus thoermeri), Cien nudos ( Polygonum aviculare), Enredadera ( Polygonum convolvulus),: 2-3
Quinoa ( Chenopodium quinoa), Chañar (Geoffroea decorticans, Tusca (Accacia aroma): 2-3

Caña de azúcar
Afata ( Sida rhombifolia),Altamisa (Ambrosia tenufolia),Bejuco (Ipomea sp): 0.2-0.4
Cebollin ( Cyperus rotundus), Santa Lucia (Commelina virginica), Rama negra (Conyza bonariensis), Saetilla (Bidens pilosa), Sunchillo (Wedelia glauca),: 0.2-0.4
Sunchillo (Wedelia glauca), Tupulo (Sicyos polycanthus), Verbena (Vervena bonariensis), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis).: 0.2-0.4

Lino
Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Quinoa (Chenopodium quinoa): 0.8-1

Maíz, Sorgo, Granífero
Cardo ruso (Salsola Kali), Chamico (Datura feroz), Lengua de vaca ( Rumex crispus), Morenita (Kochia scoparia), Verdolaga (Portulaca oleracea), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis): 0.15-0.2

Pastura de gramínea
Cardo asnal (Sylibum marianum), Cardo ( Cardus thoermeri), Cien nudos (Polygonum aviculare), Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Quinoa (Chenopodium quinoa): 0.15-0.2

Trigo
Capiquí (Stellaria media), Cardo (Carduus thoermeri), Cien nudos (Polygonun convolvulus), Falsa Biznaga( Ammi majus),Manzanilla (Matricaria chamomilla), Mostaza negra (Brassica nigra), Nabo (Brassica campestris),: 0.2-0.3